Uno de los sectores que ha ido creciendo a lo largo de los últimos años es el de la construcción de viviendas modulares o casas prefabricadas. El boom por los hogares respetuosos con el medioambiente, han hecho que empresas como Huendell reciban a diario solicitudes e información sobre estas nuevas construcciones.
Lo que revolucionó el modo de vivir en Alemania o Reino Unido, ahora se hace en España. Y es normal que antes de tomar una decisión surjan dudas. Una de las más frecuentes es la que vamos a resolver en este artículo: ¿Cómo se elige el tamaño a la hora de comprar una casa modular?
Piensa en el futuro y tus necesidades
Aunque parezca obvio, a mucha gente se le olvida este paso. Tener el futuro en mente a la hora de construir tu propia vivienda modular es primordial.
¿Necesitarás más habitaciones en un futuro? ¿Qué planes tienes para esa casa? ¿Necesitarás zonas adicionales como una zona de almacenamiento o sótano?
Todas estas preguntas tienen que tener una respuesta antes de comenzar el proceso de compra.
Es recomendable considerar la inclusión de espacios versátiles que puedan adaptarse a diferentes propósitos. Por ejemplo, una habitación extra podría tener aplicaciones duales, como servir como oficina en el hogar o área de juego, lo que maximiza la utilidad del espacio.
Fíjate en los estándares de la industria
Los fabricantes de casas modulares suelen diseñar y construir sus unidades siguiendo ciertas dimensiones estándar que permiten una producción eficiente. Esto puede resultar en costes más bajos y tiempos de construcción más rápidos.
Conocer las dimensiones estándar te ayudará a comprender cómo puedes personalizar tu casa modular. Puedes trabajar dentro de estas dimensiones para ajustar el diseño a tus necesidades y deseos específicos, sin incurrir en costos adicionales significativos.
Otras de las ventajas de tener en cuenta estos estándares es que ya han pasado la aprobación de los códigos de construcciones locales y nacionales, facilitando la inspección por parte de las autoridades.
¿Mayor coste una casa más grande?
Una de las métricas importantes a considerar al evaluar tu presupuesto es el coste por metro cuadrado. Es esencial recordar que un mayor gasto por metro cuadrado no siempre se traduce en una vivienda más grande. Puede indicar una mejor distribución del espacio y el uso de materiales de mayor calidad, lo que puede hacer que la inversión tenga un mayor valor en un futuro.
Por ello, tener claro el presupuesto que se va a manejar es crucial. Antes de poner en marcha el proceso, examínalo de forma honesta y acorde a tu economía disponible. Es fundamental para tener todo organizado. Desde Huendell ponemos a tu disposición diferentes tamaños y precios. Encontrarás la vivienda modular que buscas.
Las posibilidades que te da el terreno
Por último, y no menos importante, tenemos que tener en cuenta en todo momento el terreno sobre el que se va a construir nuestra vivienda modular. ¿Nos permite tener un espacio exterior donde poner zona de ocio? ¿Cuántas plantas podemos construir en él? ¿Nos facilita construir acorde a todas las necesidades que tenemos en mente?
A menudo, es fácil caer en la trampa de centrarse exclusivamente en el diseño y las comodidades interiores, pero no debemos pasar por alto las posibilidades que nos brinda el entorno exterior. En este sentido, el terreno se convierte en un factor determinante que puede influir en la configuración de nuestra vivienda modular.
¿Necesitas asesoramiento sobre la construcción modular y empezar un proyecto de tu primera vivienda? Nuestro equipo especializado te dará todos los consejos que necesitas. ¿Trabajamos juntos? ¡Contacta con nosotros!